INSCRIPCIÓN VIII VALERÁNICA RUNNING

La Carrera  VIII VALERÁNICA RUNNING, tendrá lugar el 17 de mayo del 2025, esta prueba está inscrita en el Calendario Autonómico de la Federación de Atletismo de Castilla y León.

La participación está abierta tanto a atletas federados como sin federar, salvo las excepciones que se recogen en la Circular 93-2024 de la Federación de Atletismo de Castilla y León.

 

RECORRIDOS, CATEGORÍAS Y HORARIOS

El comienzo de la prueba será a la 11:00 horas. Las diferentes salidas se realizarán desde la Plaza Mayor de la localidad. Las categorías y su orden de salida será el siguiente:

 

HORA

CATEGORÍA

AÑO NACIMIENTO

DISTANCIA METROS

VUELTAS

CIRCUITO

11.00

SUB- 16   CADETES

2010-2011

2000

A

11.25

SUB- 14 INFANTILES

2012-2013

1200

B

11.40

SUB -12 ALEVINES

2014-2015

750

C

11.50

SUB – 10 BENJAMÍN

2016-2017

500

D

12.00

SUB – 8 PREBENJAMÍN

2018-2019-2020

350

E

12.10

NIÑOS Y CHUPETINES

2021-2024

100

F

12.30

5 KM – 10 KM Y

MARCHA POPULAR

 

 

G

 

Los circuitos correspondientes a cada una de las pruebas pueden consultarse en el siguiente enlace: CIRCUITOS

 

INSCRIPCIONES

 

El precio de la inscripción es de 8 € para los participantes en 5 km - 10 km y de 4 € para el resto de categorías y marcha popular.

 

Las inscripciones se realizarán mediante el formulario habilitado. Se debe cumplimentar según las indicaciones y realizar el pago correspondiente a cada categoría (con tarjeta de débito o crédito).

Se puede acceder en el siguiente enlace: https://valeranicarunning.inscribirnos.com/

 

El plazo de inscripción finalizá el día 12 de mayo de 2025 a las 23:59 h.

 

La entrega de dorsales se realizará el sábado 17 de mayo desde las 9:00 h hasta 15 minutos antes del comienzo de la prueba, en la plaza Mayor de la localidad.

Con los dorsales se recoge la bolsa del corredor, avituallamiento y camiseta.

 

Los menores de 16 años que no presenten la autorización de los padres no podrán participar. DESCARGAR AUTORIZACIÓN

 

                                                                                   

Programa oficial – Semana Santa 2025 en Berlanga de Duero

Viernes de Dolores – 11 de abril
• 19:00 h – Rezo del Vía Crucis en la Colegiata

Domingo de Ramos – 13 de abril
• 10:30 h – Bendición de Ramos en la ermita de San Baudelio
• 11:00 h – Procesión y Santa Misa

Miércoles Santo – 16 de abril
• 19:00 h – Rezo del Vía Crucis en la Colegiata

Jueves Santo – 17 de abril
• 17:00 h – Celebración de la Cena del Señor
• 19:00 h – Hora Santa
• 20:30 h – Procesión del Silencio

Viernes Santo – 18 de abril
• 10:30 h – Vía Crucis por las calles de la villa
• 17:00 h – Santos Oficios de la Pasión del Señor
• 20:30 h – Procesión del Santo Entierro

Sábado Santo – 19 de abril
• 11:00 h – Oración de Laudes
• 22:00 h – Solemne Vigilia Pascual

Domingo de Resurrección – 20 de abril
• 10:30 h – Procesión del Encuentro
• 11:00 h – Misa de Pascua

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Quién lo puede solicitar?

Personas físicas, personas jurídicas privadas, comunidades de bienes y otras entidades carentes de personalidad jurídica legalmente constituidas, todas ellas con ánimo de lucro, que realicen las acciones objeto de la subvención y cumplan los requisitos.

¿Qué requisitos debo cumplir?

  1. El centro de trabajo donde se realice la retirada de la cubierta ligera que contenga amianto y su sustitución, en su caso, por otra que sea transitable y libre de amianto debe estar ubicado en Castilla y León. No tendrá la consideración de centro de trabajo a los exclusivos efectos de esta línea de subvención, el centro de trabajo temporal constituido por razón del desarrollo de trabajos de construcción o reforma de las instalaciones.
  2. No haber sido sancionado, con carácter firme, por infracciones graves o muy graves en materia de seguridad y salud laboral, durante los dos años inmediatamente anteriores a la fecha de publicación de la convocatoria.
  3. No estar incurso en las prohibiciones establecidas en los puntos 2 y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  4. Cumplir la empresa, con la normativa sobre integración laboral de personas con discapacidad, o la no sujeción a la misma, o, en su caso, la exención de dicha obligación.
  5. Contar la empresa con un plan de igualdad si están obligadas a ello, conforme a lo dispuesto en el artículo 45 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad de hombres y mujeres.
  6. Cumplir el requisito establecido en el apartado Decimonoveno b) del Acuerdo 82/2020, de 12 de noviembre, de la Junta de Castilla y León, por el que se aprueban directrices vinculantes para el impulso de la responsabilidad social en el gasto público de la Administración General e Institucional de la Comunidad de Castilla y León, mediante aportación de una declaración responsable conforme al modelo que se determina.

Las condiciones para ser beneficiarios de estas subvenciones deberán mantenerse desde el momento de la presentación de la solicitud hasta su liquidación.

¿Para qué es la ayuda?:

Será subvencionable la retirada segura de las cubiertas que contengan amianto en centros de trabajo de Castilla y León, realizada por empresa especializada inscrita en el Registro de empresas con riesgo por amianto (RERA).

Igualmente será subvencionable la sustitución de las cubiertas retiradas en los términos del apartado anterior por una nueva cubierta resistente y transitable libre de amianto.

Periodo subvencionable:

a) Los gastos subvencionables deberán ser efectuados entre el día 3 de septiembre de 2024 y el día 15 de agosto de 2025, ambos inclusive.

b) La totalidad del pago de los gastos subvencionables deberá efectuarse en el plazo comprendido entre el 3 de septiembre de 2024 y el 15 de agosto de 2025, ambos inclusive.

 

Plazo de resolución:

El plazo para resolver y notificar la resolución será de 4 MESES, a contar desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en el registro electrónico de la Administración u organismo competente para su tramitación, transcurrido el cual sin haberse dictado y notificado resolución expresa se entenderá que la solicitud ha sido DESESTIMADA por silencio administrativo.

Notificaciones:

  • Notificación electrónica por comparecencia, mediante aviso a través del correo electrónico que conste en la solicitud. Dicho aviso no tendrá los efectos de una notificación hasta que el interesado acceda al contenido de la misma en el sistema de notificaciones NOTI .

TODA LA INOFRMACIÓN, ANEXOS Y TRAMITACIÓN EN https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181077932/Ayuda012/1285499476219/Propuesta

Los próximos días 4 y 5 de abril, Berlanga de Duero acogerá un taller colaborativo único, organizado por la Asociación El Día Después en colaboración con el Ayuntamiento de Berlanga de Duero. Este evento busca generar un espacio de reflexión y acción en el que los habitantes, junto con expertos y jóvenes de la comunidad, trabajen de manera conjunta para crear propuestas reales que mejoren la calidad de vida local y fomenten la llegada de nuevos habitantes, especialmente jóvenes, al municipio.

 

El 4 de abril, el taller comenzará con el Taller de Prospectiva I de 16:30 h a 17:30 h, en el que se identificarán los factores de cambio que afectan a la localidad. Posteriormente, se tomará una pausa café, y de 17:45 h a 18:45 h se llevará a cabo el Taller de Prospectiva II, que se centrará en las implicaciones de estos cambios en el territorio.

 

El 5 de abril, el taller continuará a partir de las 10:00 h con una actividad puesta en común de testimonios, donde los participantes podrán compartir sus ideas y visiones para el futuro del municipio. De 10:30 h a 13:30 h, se realizará el Taller Prospectiva, que se enfocará en la creación de proyectos e ideas innovadoras para el futuro de Berlanga de Duero. Finalmente, de 13:30 h a 13:45 h, se llevará a cabo una breve sesión sobre la Fundación Comunitaria, donde se establecerán compromisos concretos para llevar a cabo los proyectos creados.

 

El taller tiene como objetivo involucrar a la comunidad local en la creación de iniciativas que puedan mejorar el bienestar de los habitantes de Berlanga de Duero, como también generar propuestas para atraer a más jóvenes a vivir en el municipio. El trabajo en equipo, el intercambio de ideas y la colaboración entre los vecinos, autoridades y organizaciones como la Asociación El Día Después son clave para alcanzar estos objetivos.

 

Desde el Ayuntamiento de Berlanga de Duero y la Asociación El Día Después, se hace un llamamiento a todos los interesados en participar para que se sumen a estas jornadas de trabajo que prometen marcar un antes y un después en el desarrollo de la villa.

 

Este taller esta abierto a todo el mundo que quiera participar, independientemente si es de la comarca o no. No hay límite de aforo, ni edad mínima para poder venir, ¡solamente se necesitan ganas participar! ¡No te pierdas esta oportunidad de ser parte del cambio!

 

INSCRIPCIONES: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScR11ZOSoTc7QDDndNH6UPFCXhYpmBsJXTWDBg6sm_ziFPrGA/viewform?fbclid=IwY2xjawJOLVRleHRuA2FlbQIxMQABHXdTmp8W2NkF1aE-f5aAwxGoqKDnWO_X_E8t17rfw-mnviY1bjbJtVmEPw_aem_ryHOwlfHeJWXjDu-CmwBCQ

En los próximos días va a tener lugar la activación de la red movil de nueva generación en su municipio.
Si detectaran algún tipo de problema en la visualización de los canales de la TDT, pueden ponerse en contacto con nosotros a lo largo de los próximos 6 meses a través de:

 

e-mail: ayuda@llega700.es
Teléfono: 900 833 999